Mercado Libre lanza su Plan Canje: una oportunidad para renovar tu celular y obtener hasta $ 700.000 (¿cuánto vale tu celu viejo?)

Mercado Libre lanzó en su Plan Canje, una herramienta que promete hacer más accesible la renovación de celulares. La propuesta es sencilla: entregás tu equipo usado y obtenés un descuento inmediato para la compra de un modelo nuevo. Pero, ¿qué tan conveniente resulta en la práctica? En InfoNegocios hicimos la prueba.

¿Cómo funciona el Plan Canje?

El proceso es completamente digital y se divide en varias etapas:

  1. Elección del celular nuevo: El usuario selecciona un modelo disponible en Mercado Libre que cuente con el logo “Plan Canje” en la publicación.

  2. Cotización del equipo usado: A través de un cotizador online, se declara la marca, modelo, capacidad y estado del dispositivo viejo. El sistema proporciona un valor estimado, que puede variar tras la inspección física.

  3. Compra del nuevo celular: Se efectúa la compra del equipo nuevo y se sigue el proceso para preparar el envío del teléfono usado.

  4. Envío del celular usado: El dispositivo se entrega sin costo en cualquier sucursal de Andreani, acompañado de un comprobante denominado ARCA.

  5. Revisión y acreditación: El equipo es evaluado para verificar que el estado coincida con lo declarado. Si es aprobado, el monto se acredita en la cuenta de Mercado Pago en un plazo de hasta 48 horas hábiles.

Primero, entramos al sitio de Mercado Libre y buscamos la opción Plan Canje. Allí aparece un simulador donde uno selecciona la marca, el modelo y el estado de su celular actual.

  • Por ejemplo, un iPhone 12 de 128 GB en buen estado cotiza en torno a los $ 650.000.

  • Ese monto se descuenta directamente si el usuario quiere pasarse a un iPhone 15 Pro, que ronda los $3.200.000 en la plataforma.

  • Resultado: el comprador paga la diferencia y se lleva el último modelo con más de medio millón de pesos descontados de inmediato.

Lo mismo ocurre con modelos de otras marcas. Un Samsung Galaxy S21 puede recibir unos $ 400.000 en canje, mientras que un equipo de gama media como el Moto G72 se valora en unos $ 120.000, dependiendo del estado.

El diferencial es que todo el proceso es 100% digital: desde la cotización hasta el retiro del equipo usado en el domicilio. El celular entregado debe estar funcional, aunque puede tener rayones o detalles estéticos menores.

Condiciones y requisitos

Para participar en el Plan Canje, el celular usado debe cumplir con ciertas condiciones técnicas y legales:

  • Contar con un IMEI válido.

  • No estar bloqueado ni denunciado como robado.

  • No presentar daños graves que impidan su funcionamiento.

  • Estar libre de bloqueos de cuentas como iCloud o Find My iPhone.

Es importante destacar que cada compra de celular nuevo admite un solo equipo usado para canjear, y la bonificación se acredita únicamente en Mercado Pago.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.