Mauro Bono elegido como Emprendedor Endeavor

Hay un nuevo integrante en la red internacional de emprendedores Fundación Endeavor y es el presidente de Savant, Mauro Bono
La elección se hizo en base a la capacidad de liderazgo, innovación y compromiso con el crecimiento compartido de la compañía, sus colaboradores y el sector. “Su modelo de gestión demuestra la viabilidad de emprender y crear valor a partir del crecimiento económico a mediano y largo plazo”, agregan desde Endeavor.

“(Este reconocimiento) es un orgullo y representa un compromiso más en la construcción de una compañía sólida que lleva 20 años en el mercado farmacéutico brindando más salud y más vida a todas las personas y procurando, internamente, la consolidación de una cultura emprendedora que lleve a los más altos estándares de calidad y servicio”, declaró Bono.

Lo cierto es que  Savant se ha convertido en una compañía con proyección internacional que cuenta con más de 350 colaboradores que trabajan en pos de la salud. Cuentan con un predio de  más de 110.000 m2 se producen anualmente más de 1.000 millones de comprimidos y se elaboran más de 40 marcas en las líneas de Prescripción, Recomendación y OTC.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.