Más de 250 inscriptos en la convocatoria de Vitnik (apoya al diseño textil)

El pasado 24 de julio cerró la convocatoria de “Generación Vitnik” el concurso que Infonegocios te adelantó. El próximo 26 de agosto se anunciarán los becarios que vivirán la experiencia de capacitación en el VitnikLab de Córdoba.

Con la idea de apoyar a los jóvenes profesionales de la moda, la marca Vitnik pone a disposición su infraestructura y los 12 años de experiencia en el rubro en esta  novedosa iniciativa.

Este concurso federal reunió inscriptos de: Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Tucumán, Salta, San Luis, Río Negro, Misiones, La Pampa, Santiago del Estero, Jujuy, Chaco y Catamarca. Todos con propuestas únicas y originales que demostraron el talento y la capacidad de jóvenes profesionales a lo largo y ancho del país.

El jurado conformado por Julieta PuhlVictoria Lescano Alejandro Ogando, serán los encargados de evaluar la totalidad de las inscripciones para seleccionar a los diseñadores más destacados.

Los becarios viajarán a Córdoba durante dos meses cada quince días, para diseñar una colección bajo la tutoría de los mentores Valeria PesqueiraBelén AmigoRomina Cardillo Maximiliano Iriart. El ganador podrá producir y comercializar su propuesta como una colección cápsula de Vitnik, que llevará el nombre del autor, además de 50 mil pesos para impulsar su propio desarrollo como profesional.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.