Maipú y un proyecto solidario que cumple 10 años

El proyecto solidario de Mundo Maipú cumplió una década afianzando lazos con la escuelita rural 25 de Mayo, en Cuchi Corral. De qué se trata esta obra en nota completa.

El sábado 23 de mayo, un grupo de más de 30 empleados de Maipú llegaron por décimo año consecutivo a La Cumbre con donaciones para los niños y adultos que estudian en la escuela rural de la zona para terminar la escuela primaria.

La comitiva estuvo encabezada por Germán Ravenna, director administrativo de Maipú, Gabriela Ravenna, jefa de tesorería, Alberto Amateis, gerente de planes de ahorro y María Ignacia Rodríguez, jefa de recursos humanos, quienes participaron además de un almuerzo y una caminata junto a los chicos y sus padres.

María Ignacia Rodríguez, jefa de Gestión Humana de Maipú, resalta que “es muy lindo, porque cuando uno repasa las fotos del 2005 a la fecha, ve las mismas caritas, son los mismos chicos que han ido creciendo, y que nos acompañan desde hace ya 10 años”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.