Los usados también despertaron de la siesta: +25% en junio (y 14% en el interanual del semestre)

No sólo de vender autos nuevos vive el sector que comercializa vehículos: el usado es parte central del engranaje y la buena noticia es que en junio se transfirieron 15.105 vehículos usados en la provincia de Córdoba, lo que significó una suba de 25% en comparación con igual mes de 2016 cuando se comercializaron 12.083 unidades, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

De esta forma, en los primeros seis meses se comercializaron 89.411 unidades, un 14,2% más que en enero-junio de 2016 cuando se contabilizaron 78.265 vehículos.

“Con más de 15.100 unidades, junio fue un buen mes y permitió cerrar el semestre con alza superior al 14%. La venta de usados va de la mano de la comercialización de 0 km, que mantiene la tendencia alcista, con promociones que impactan en los usados”, dijo Germán Scaramuzza, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

En ese marco, sostuvo que los precios se acomodaron a las condiciones de mercado. Desde el 2016, los vehículos usados tuvieron un ajuste promedio del 30%, volviendo a ser una buena alternativa de inversión para quien no llega al 0km.

No obstante, aún no se registraron avances en la reducción de la informalidad. La Cámara realiza desde hace tiempo relevamientos que ratifican que poco más del 30% de las operaciones pasa por los operadores inscriptos, estimando que un 35% se efectúa a través de particulares y el 35% restante por medio de los “pseudo particulares” que ofrecen vehículos guardados en galpones u ofrecidos a través de avisos publicitarios e Internet; evadiendo cifras millonarias que el Estado deja de percibir en impuestos provinciales, nacionales, y fomentando el trabajo en condiciones precarias. A eso se suman casos de estafas, dado que en su condición no están obligados a dar “garantía de documentación”, quedando el comprador totalmente desprotegido en términos legales y jurídicos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.