Los nuevos finalistas de la Copa Play Love de Hay Equipo son…

Love no sólo fue el punto de encuentro el evento de ¡Hay Equipo! que reunió a los representantes de las instituciones educativas y shoppings sino que es el organizador del torneo Copla Play Love que en todos los eventos invita a los protagonistas de los rubros que fueron noticia en InfoNegocios para que se encuentren frente a un nuevo campo de competencia: la cancha… pero virtual ya que las empresas, con un representante, compiten sus habilidades con la Playstation.
Mirá quiénes fueron los ganadores del último encuentro en nota completa.

Entre las instituciones educativas, La Metro se consagró victoriosa con su titular David Herrero. En tanto, MANADA salió ganadora entre las agencias del mes gracias a la habilidad de Santiago Olagaray para manejar el joystick. El rubro de Shoppings quedó sin titular.

¿Cómo viene la tabla de clasificados?

Rubro Hoteles: Orfeo Suites (Alejandro Ponssa)
Rubro Inmobiliarias: Juárez Beltrán (Pedro Cámara)
Rubros Concesionarios: Maipú (Lucas Barrera)
Rubro Agencias 1: Gurdulich (Rodrigo Taboas)
Rubro Instituciones Educativas: La Metro (David Herrero)
Rubro Agencias 2: MANADA (Santiago Olagaray)

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.