Los Ecocréditos de Bancor ya movieron $ 10 M (esperan resurgimiento con la construcción)

Se trata de una línea lanzada el año pasado para promover la adquisición y uso de sistemas de energía alternativos y productos eco sustentables, como generadores fotovoltaicos, eólicos, iluminación LED, agua sanitaria solar, entre otros. La condición era adquirirlos a empresas fabricantes o comercializadoras de los mismos pertenecientes a la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC). En total se otorgaron 45 créditos a mypymes. 

Con tasas que iban desde el 9% (12 meses de plazo) al 13% (42 meses con 6 de gracia de capital), "créditos ecosustentables" de Bancor tuvieron un interesante movimiento que benefició a casi medio centenar de empresas locales, según informó la entidad a InfoNegocios.

"Hay una gran expectativa de que a medida que sigan creciendo los índices de construcción, haya más incremento de demanda de estas líneas. No obstante, evaluamos como positivos los números, por ser un producto nuevo", explicaron fuentes del banco estatal provincial.

Los productos vendidos fueron, principalmente, luminarias LED, paneles fotovoltaicos y termotanques solares.

Mirá acá las empresas que firmaron el convenio con Bancor para ser proveedoras de esta línea de crédito. (GL)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.