Los dueños de la pelota: quiénes sí y quiénes no serán los sponsors de los clubes argentinos en la Superliga

Así como ascienden y descienden equipos, también lo hacen las marcas que los acompañan y auspician sus campañas. La Superliga comienza el 20 de agosto y ya hay nombres como Macron, ZTE y Fly Emirates que se instalan en el mercado de sponsors, uno de los mayores ingresos de los clubes argentinos en la actualidad.

Por el año 79, Diego Maradona era uno de los encargados de vestir, por primera vez de manera oficial, la camiseta de Argentinos Jrs. con un sponsor: Austral Líneas Aéreas. En el 2017 esa costumbre (ya una necesidad) se mantiene y cobra una importancia sustancial para instituciones y dirigentes argentinos.

Se considera que en los tiempos que corren, el aporte de sponsors en los ingresos de los clubes es cercano al 20%, una cifra un tanto baja comparada con el 42% de lo que significa en las ligas europeas.

Enfocado en los clubes, directamente, el mercado de sponsors se juega de la siguiente manera:

El ascenso a Primera División de Argentinos y Chacarita trajo aparejado el acompañamiento de Macron (marca líder en Europa, de origen italiano y proveedora de indumentaria a clubes como la Lazio). Esta marca apuesta, así, a seguir introduciéndose en el mercado argentino ya que viene acompañando las campañas de Lanús y Godoy Cruz.

Otro de los casos a destacar es la llegada de la china ZTE a la camiseta de Vélez Sarsfield. Los del Fortín seguirán contando con Hitachi como main sponsor, pero sumarán a la empresa de telecomunicaciones china como una de sus principales marcas. De esta forma, la empresa realiza su desembarco en tierras argentinas, siendo sponsor también del Sevilla de España y los Pumas de México, entre otros.

Los bancos siguen siendo jugadores inamovibles en el mercado. BBVA se consolida como marca en River, Boca y Talleres. Aunque, el xeneixe trae novedades para el 2018: cambiará las cuatro letras bancarias en el pecho de la camiseta por Fly Emirates.

Quilmes es otra marca que resuena en Núñez y La Boca, ya que comenzará a ser patrocinador pero no figurará en las camisetas, sino que será la cerveza oficial de los eternos rivales. Los rosarinos seguirán manteniendo su mismo main sponsor: Banco Municipal de Rosario.

En materia de indumentaria (también es un sponsor relevante), Kappa vestirá a los piratas de Belgrano de Córdoba (que mantiene a Tersuave en el frente) y Penalty dejará de acompañar a Gimnasia y Esgrima de La Plata, dando paso a una vuelta esperada: Le Coq Sportif volverá a vestir a un equipo de Primera División.

Así como el mercado de pases, el de sponsors no está cerrado y sigue dando qué hablar… (SU)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.