Los ciudadanos, empresarios y abogados sean unidos (presentan Código de Buenas Prácticas Comerciales)

Se realizó la primera jornada de Derecho del Consumidor y Responsabilidad Social Empresaria que tuvo como eje principal el tratamiento del anteproyecto del Código de Buenas Prácticas Comerciales. “Estamos convencidos que éstas son las herramientas, como estamos convencidos que la capacitación es el medio para lograr algo distinto, porque lo que ya tenemos está evidentemente colapsado”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba Alejandro Tejerina.
Lo cierto es que se trata de una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico y la Secretaría de Comercio de la Provincia que busca promover los derechos del consumidor, la actividad comercial sustentable y la protección del medio ambiente.
En tanto, Martín Llaryora, ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico, afirmó que la temática planteada es esencial para esta generación y refleja el inicio de un nuevo paradigma de la Responsabilidad Social empresaria ya que hoy se considera a la misma como inherente a la actividad comercial: “significa una oportunidad para mejorar la gestión comercial y los estándares de calidad. Por eso, quienes adhieran al Código de Buenas Prácticas Comerciales tendrán un reconocimiento de parte del Estado, porque quiere decir que eligieron mejorar la atención al usuario y respetar la Ley”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.