Los 8 pasos para elegir tu carrera (tips desde la Universidad Siglo 21)

Durante el último año de secundaria, la pregunta frecuente es ¿qué vas a estudiar? Algunos adolescentes más avanzados ya tienen la respuesta, pero la verdad es que la mayoría se encuentra en un mar de dudas. Veamos qué consejos elaboró Universidad Siglo XXI para ayudar a los jóvenes.

La Siglo XXI las siguientes recomendaciones para ayudarte con la búsqueda de una carrera profesional:

1. Empezar por los no: Muchas veces es más sencillo especificar las ramas de estudio por las que no se tiene preferencia o que generan menor entusiasmo. Esta definición permite recortar el abanico de opciones de carreras universitarias.

2. Definir fortalezas y debilidades: Otro ejercicio interesante es escribir las tareas que resultan más interesantes y las que se imagina realizando de manera habitual, así como aquellas para las que se tenga mayor facilidad. De esta manera, se continúan descartando opciones para realizar una elección acorde a los intereses.

3. Conversar con profesionales del sector: Es interesante poder indagar en las profesiones que ejercen y tareas que realizan los graduados de las carreras. Así, se puede tener un panorama real sobre la salida laboral de las diferentes carreras y los ámbitos de desempeño que pueden ser fábricas, oficinas, talleres, etc.

4. Analizar el plan de estudios: Otra forma de acercarse a la carrera es investigar sobre el plan de estudios, la cantidad de materias que incluye, los contenidos mínimos, los programas, etc. Incluso muchas carreras poseen un enfoque más práctico a través de talleres o experimentación.

5. Informarse sobre las modalidades de cursada: En la actualidad, con la masificación de las nuevas tecnologías, muchas universidades brindan la posibilidad de cursar de manera 100% virtual o semi presencial, esto puede resultar una facilidad para algunos.

6. Informarse sobre la duración: Existen numerosas opciones en relación a la duración de la carrera. Por un lado están las licenciaturas, que se extienden a partir de 4 años, por otro las tecnicaturas de 2 años y medio, y finalmente las diplomaturas que duran 6 meses. Asimismo, hay una gran variedad de cursos cortos o de verano que pueden resultar una opción más corta de terminar de definirse.

7.  Conocer la salida laboral y el campo de desempeño: Todas las carreras definen un perfil del graduado, así como su campo de desempeño. Es importante conocerlo, y la salida que ofrece en la actualidad el mercado laboral, para no llevarse sorpresas. Lo mismo con el rango de salarios ofrecidos.

8. Asesorarse sobre el aval de los títulos ofrecidos: La oferta universitaria es extensa, pero no todas otorgan títulos avalados por el Ministerio de Educación de la Nación o bien títulos de reconocimiento internacional. Es importante conocer cuáles son aquellas que ofrecen este tipo de avales.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.