Los 60 años de Windsor llegaron con remodelaciones y un agosto récord en ocupación

La familia Sahade festejó el sexagésimo aniversario de su tradicional hotel de la esquina Buenos Aires y Entre Ríos. La celebración se desarrolló en el renovado lobby -remodelación que incluyó otros espacios y requirió una inversión de alrededor $ 10 millones- junto a prensa e invitados especiales. Mirá que hay detrás de las nuevas puertas de ingreso de Windsor.

El Windsor Bar conserva su luz natural, pero incorporó tecnología led que otorga luminosidad a su ambientación minimalista
Nanon Sahade, Presidente, María Sahade, directora del Hotel y Federico Ricotini, gerente del Hotel.
La nueva barra de Windsor.

“Cuando nació el Windsor se convirtió en parte de Córdoba, en una parte muy entrañable de Córdoba. Recién con otros invitados nos estábamos acordando que a los 16 o 17 años, venir a tomar el te, un domingo a la tarde al Windsor te daba chapa con tu futura suegra por 30 años” contó, entre risas, Miguel Clariá al inicio del evento.

El hotel cuatro estrellas superior, que nació en 1957 -y fue el sueño hecho realidad de Don Rafael Sahade- hoy está a cargo de la tercera generación familiar.  

La renovación, que duró cerca de 8 meses, incluyó: la remodelación completa del lobby en planta baja; la ampliación del Windsor Bar duplicando la cantidad de comensales (pasó de 45 a 70 cubiertos) y la barra del bar intercambió su lugar con la recepción lo que permitió triplicar el espacio de servicios de la barra. Además se reformó la cocina -para brindarle mayor capacidad operativa- y el Salón London.

Pero eso no es todo, en septiembre inauguran un bar en la terraza, abierto al público, adelantó a InfoNegocios Federico Ricotini, gerente de Windsor.

Agosto, un mes récord (sorpresivamente)
“Hay dos meses bisagra en el año, uno que es junio y otro que es agosto. Junio fue muy bueno para ser junio, julio excelente, como esperábamos, y agosto que es un mes que va fluctuando, vamos a cerrar en record (85% promedio de ocupación de todo el mes). El finde largo tuvimos un 97% de ocupación, promedio de las tres noches”, explica Ricotini.

- ¿Cuál es el turista de Windsor? le preguntamos.
- “Tenemos un porcentaje más grande de turismo corporativo, que el turista que viene por tiempo libre. Pero hay fechas puntuales, como este fin de semana que pasó, que tuvimos un 80% de turistas tiempo libre y 20% corporativo que son los que se quedan a trabajar por x cuestión” respondió Federico.

Acuerdo con Nespresso
El hotel realizó un acuerdo con la marca a través del cual equiparán todas las habitaciones superiores (unas 45) con máquinas Nespresso. Además servirán el café de la marca tanto en el bar como en el restaurante. (AA)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.