Lorenzetti, Doctor Honoris Causa en la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 le entregó la semana pasada el título de Doctor Honoris Causa al Dr. Ricardo Lorenzetti, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Se trata del título de máxima distinción académica que la institución otorga a profesionales con prestigio nacional e internacional; que “se destacan por su actuación ejemplar en su ámbito de desempeño, de acuerdo a sus investigaciones, estudios y su accionar en la comunidad”.
Qué dijo Lorenzetti al respecto en nota completa.

“A lo largo de mi vida y mi carrera siempre he encontrado gente que me abrió una puerta, amigos, profesores, gente de prestigio. Las puertas se abren, no crean que están cerradas, y una de las grandes puertas que se ha abierto es la puerta de la educación federal, esta idea de poder enseñar en todo el país. Estar en el norte, en el sur, en el este y en el oeste del país a través de la educación a distancia es federalismo puro, es abrir la igualdad de oportunidades y esto es esencial para que nuestros chicos puedan tener un futuro. La educación es el futuro, la pasión y las ganas son el futuro”, señaló el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.