Lo que ya no usas, el Ejército de Salvación lo recicla y comercializa (prendas desde $ 6)

¿Tenés muebles o una pc en la oficina que ya no usas? ¿O tal vez ropa, calzados o ropa de cama en tu hogar? Si decidís donarlos, el Ejército de Salvación -una entidad religiosa de beneficencia- los pasa a buscar por tu casa, acondiciona y comercializa en su Tienda de Venta Benéfica Córdoba. Conocé detalles de su trabajo en nota completa.

Hace casi dos años te contamos sobre la apertura de la primera tienda en Córdoba ubicada en Aviador Pettirossi 2044, barrio Villa Adela.

Hoy siguen con su labor aunque, como expresan Elisa Evans y Santiago Evans (encargados de la tienda local) “la situación del país ha afectado un poco sus actividades”.

Sus encargados -junto a dos empleados- se ocupan de buscar las donaciones, acondicionarlas en caso de ser necesario y comercializarlas. Reciben indumentaria, muebles, libros, aparatos electrónicos y otros tipos de objetos. Por ejemplos, los valores de la ropa arrancan en los $6 y de muebles en $50 (silla).

Con lo recaudado sustentan diversos programas sociales como hogares para hombres o mujeres en situación de calle y comedores.

Si estás interesado en realizar donaciones te podés comunicar por correo aquí o aquí o por teléfono al 0351-7114169.

Ejército de Salvación
La organización sin fines de lucro tiene presencia en 128 países. En Argentina tienen tiendas en Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Chubut y Córdoba y durante 2016:

  • Albergaron a más de 97.000 personas.
  • Prepararon más de 165.000 raciones de comida.
  • Dan trabajo a más de 250 de forma directa.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.