Lo que faltaba: pururú sabor queso (by Cheetos)

PepsiCo lanzó un nuevo producto de Cheetos. Se trata de una línea pochoclos pero con sabor a queso, la oferta que estaba faltando “a una categoría que va exigiendo, día a día, más y mejores innovaciones”, completan desde Pierini Partners, el estudio de diseño que se encargó del packaging.
Sería una transformación del clásico chizito en un snack con textura familiar pero sabor intenso e inesperado.
Todo sobre la comunicación de este nuevo producto, en nota completa.

Sobre las características proyectuales, Adrián Pierini, director general creativo de Pierini Partners, explicó: "el mundo de los snacks posee códigos gráficos bien definidos basados en un alto impacto visual: colores intensos, alegres, estructuras rupturistas y descontracturadas, tipografías distorsionadas y expresivas. Decidimos, pues, continuar con este camino pero potenciando, aún más, los atributos de sabor y diversión que han identificado a la marca desde su origen, en el primer caso invadiendo la superficie frontal con la imagen del producto y en el segundo, poniendo a su ya famoso personaje Chester en total interacción con aquel, divirtiéndose, jugando, interactuando con el observador, invitándolo a ser partícipe activo del mundo de sabores Cheetos”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.