Llegó a la década con cara nueva: la Asociación de Jóvenes Empresarios cumple años

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE) celebra diez años de trayectoria promoviendo el crecimiento de jóvenes empresarios y emprendedores de distintos rubros de la provincia a través de la capacitación, interacción y vinculación empresarial.
Para celebrar la nueva década, la organización independiente sin fines de lucro cambió su imagen institucional en el isologotipo.

En este sentido, el presidente de la entidad, Sebastián Conejero, explicó que el cambio parte, por un lado, para potenciar la comunicación y presencia de AJE en las actividades del sector y por el otro para crecer institucionalmente a través de la capacitación de sus socios.

“Entre las actividades que desarrollamos se destacan el Ciclo de Coyuntura Económica con prestigiosos economistas de la Bolsa de Comercio y del ámbito nacional; y los encuentros con empresarios líderes locales y nacionales, para aprender de su experiencia y capacidad organizacional. (…) Nos interesa nutrirnos de las vivencias de referentes empresarios, porque en el futuro seremos ellos: somos el semillero empresario cordobés”, concluyó Conejero.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.