Llegaron locomotoras para el ferrocarril Belgrano (se prueban en Alta Córdoba)

La semana pasada llegaron al puerto de Buenos Aires dos nuevas locomotoras para la Línea Belgrano que une las provincias del Norte del país con los puertos de Buenos Aires y Rosario en el marco del Plan Belgrano.

Descarga de nuevas locomotoras para la Línea Belgrano.
Dietrich y Lemos recibiendo nuevas locomotoras para la Línea Belgrano.

Las locomotoras no se renovaban desde el año 1978. Pero llegó el día: Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, recibió el nuevo material para continuar con el desarrollo del Plan Belgrano, potenciando el desarrollo de las provincias del norte. Entre los objetivos principales de este proyecto se encuentra la recuperación del tren de cargas para movilizar y mejorar el transporte de las economías regionales.

Entre las medidas que se están desarrollando para concretar el Plan Belgrano se encuentra la rehabilitación de vías y compra de locomotoras y vagones con una inversión de aproximadamente U$S 2.470 millones. Se conoció también que la línea Belgrano recibirá 40 locomotoras de una totalidad de 107 que recibirá el ferrocarril de cargas antes del 2018; las 67 restantes corresponden a la línea San Martín.

En primera instancia, las dos máquinas provenientes de Shanghái, se dirigirán al barrio de Alta Córdoba de nuestra ciudad, donde luego de realizarles varias pruebas recorrerán el tramo final desde Deán Funes hasta San José para comenzar su trayecto sobre las vías.

En palabras del Ministro de Transporte, “la reactivación del ferrocarril es una deuda pendiente con las economías regionales, porque trae oportunidades más competitivas de logística para potenciar la salida de nuestros productos al exterior”.

Además, Ezequiel Lemos, Presidente de Trenes Argentinos Cargas, presente en la llegada de las locomotoras, sostuvo: “Hoy, después de 40 años, estamos recibiendo las primeras para la Línea Belgrano, ya van cuatro de las 107 locomotoras que van a llegar al país, y junto con el material rodante nuevo, ayudarán a reducir el tiempo de transporte, aumentar la confiabilidad del servicio y favorecer así a los productores y a las economías regionales, grandes perjudicadas por la desaparición del tren de cargas”.

Las nuevas locomotoras
Desde 1978, la línea Belgrano no renovaba sus máquinas, por lo que se considera un salto tecnológico histórico para nuestro transporte de cargas.

Teniendo en cuenta datos más técnicos, las nuevas locomotoras poseen 2.950 caballos de fuerza (hp), duplicando en potencia a las anteriores (no superan los 1.500 y 1.900). Además, cuentan con un motor de origen alemán que tiene servicio de post venta en Argentina, posibilitando la adquisición de repuestos sin tener que recurrir al país fabricante.

Otra de las modificaciones tiene que ver con el sistema de frenado, ya que las nuevas máquinas cuentan con frenos tecnológicos de la empresa alemana Kmor-Bremse, actualizando los frenos neumáticos convencionales anteriores.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.