Llegaron las banditas que usan los tenistas... (para bajar la percepción del dolor)

SpiderTech es la única línea mundial de taping precortado (y seleccionados por el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, como proveedor oficial de taping neuromuscular de las 42 delegaciones), un revolucionario complemento kinesiológico, que llegó al país. ¿De qué se trata? “Son soportes terapéuticos funcionales de última generación que bajan la percepción del dolor y restablecen el patrón normal de actividad muscular”, dicen desde SpiderTech. Además, ayudan a prevenir lesiones y mejoran la performance, disminuyendo la fatiga muscular, aceleran el proceso de recuperación y colaboran con la corrección de la postura. La novedad es que ahora la marca presenta 20 formatos distintos de precortado para las diferentes zonas del cuerpo.
“Los productos SpiderTech , médicamente comprobados y testeados, no poseen fármaco alguno. Su funcionamiento es similar al de la acupuntura, pero logrando una estimulación sensorial constante durante los 5 días que dura la aplicación”, aclaran desde la empresa. ¿Vos alguna vez los usaste?

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.