Llegan a Córdoba los desayunos Kosher (by Matinales)

La compañía que hace 8 años ofrece desayunos en Córdoba se abrió a un mercado del que poco se conoce pero que demandaba un producto como éste: Desayunos Kosher.
“Se trata de un desayuno con alimentos tratados y certificados por un especialista Kosher -por lo general de la comunidad judía-, que incluye pretzels, cigarrito bañado en chocolate, rosquitas artesanales, Bugsy (talafel/onion), galletitas de vainilla rellenas con frambuesa y bañadas con chocolate, barrita de cereal, alfajor de arroz, de dulce de leche, de chocolate, chocolatines, obleas rellenas e infusiones varias (cafe, té, té saborizado, azúcar y edulcorante)”, enumera Gabriel Jose.
¿Qué diferencia a este desayuno del resto y cuánto cuesta? La explicación en nota completa.

Según Jose, los alimentos Kosher son los que respetan los preceptos de la religión judía que indican qué comida es pura y cuál no.
De esta manera, un especialista en comida Kosher es quien certifica cada alimento con un sello y envase cerrado para mantener la “pureza” del alimento.

¿Cuánto cuesta el desayuno? Sin incluir el costo del envío, el precio presente es de $ 349. “No es un regalo que hace la comunidad judía entre ella, es un producto que también está pensado para gente de todas las religiones que quiere probar productos Kosher o bien tiene amigos de esa creencia y quiere quedar bien”, agrega. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.