Llega la hora de la verdad (es tiempo de finales en la Copa América de InfoNegocios)

Tras dos meses y medio de competencia, esta noche la Copa América de InfoNegocios dice adiós. En el primer turno se jugarán los partidos por el tercer y cuarto puesto de ambas zonas. Más tarde, la final de Plata entre Desarrollo y Estrategia vs. Deloitte. Por último vendrá la definición de Oro, donde Marcas y Mercados llega con sed de revancha; mientras que Nobis no se achica y dará pelea hasta el final.

Tercer y Cuarto Puesto Copa de Plata:
20.30 hs.
Credicoop (Bolivia)  vs. PC Arts (Chile)

De abajo hacia arriba: Sebastián Moyano deberá estar seguro en el fondo para frenar el ataque rival y, en ofensiva, lograr combinarse con el hábil Pablo Portis.

Un artillero: Gonzalo Cámara siempre esta atento al arco contrario. Con 7 goles en su mochila, será vital para abrir el marcador de su empresa.

Antecendentes: primer partido entre ambos.


Tercer y Cuarto Puesto Copa de Oro:
20.30 hs.
Regam Pilay (Uruguay) vs. Luna India (Perú)

Dos líricos: Jorge Baca vs. Juan Oviedo. Ambos son los encargados de generar juego en sus equipos y de lastimar a la defensa rival. El que este más lúcido provocará el desequilibrio.

Antecedentes: en la primera rueda Perú se llevó el triunfo por 6 a 2. ¿Habrá tanta diferencia en esta instancia?

Final Copa de Plata:
21.30 hs.
Desarrollo y Estrategia (Venezuela) vs. Deloitte (Costa Rica)

Dos pesos pesados: Fragazzini lleva convertidos 15 goles para Venezuela, mientras que Bobone tiene 12. Los dos tanques se miden para determinar quien se queda con la “Plata”.

Antecendentes: jamás se habían cruzado antes.


Final Copa de Oro:
22.30 hs.
Marcas y Mercados (EEUU) vs. Nobis (Canadá).

Goleador: Marcas y Mercados tiene a Matías Salas, el goleador del campeonato con 21 festejos.  En la final, irá por más…

El arquero: El “loco” Paniatti es fundamental en Nobis. Encargado de ordenar el team desde el fondo, es la cábala del equipo. En la semifinal contra Regam detuvó dos penales.

Antecedentes: Nunca se enfrentaron en el torneo.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.