Llega la 4ta edición del Córdoba Squash Open Senior Internacional (Botánico + Win)

“Los empresarios en decadencia juegan golf, los empresarios en actividad juegan squash”, dice un viejo chiste de los squashistas senior, los mismos que tendrá su “cumbre” internacional en Córdoba del 17 al 20 de agosto en Córdoba. Vienen jugadores Chile, México, Brasdil, Uruguay, Colombia y Sudáfrica. Detalles.

Entre el 17 y el 20 de agosto se llevará en nuestra ciudad la 4° Edición del Córdoba Squash Open Senior Internacional, con epicentros en los Complejos Botánico y Win
Fitnness.

El torneo que combina competencia y camaradería, contará con la presencia de jugadores de la Categoría Senior (+30) de Argentina, Chile, México, Brasil, Uruguay, Colombia y Sudáfrica.

Además de los duros partidos (un squashista nunca juega por jugar, dicen), durante el cierre de cada jornada, el Córdoba Open brindara una cena de camaradería y diferentes actividades nocturnas, lo cual busca generar un clima ideal que complemente el encuentro.

Este torneo tiene el aval de la Confederación Sudamericana de Squash, quien lo declaro como evento de interés continental, ya que es el Master más importante de América Latina.

El torneo cuenta entre sus sponsors: Universal Assistence, Aguas de las Misiones, Bodega Cicchiti, Hotel La Guarida, Grupo Medirval, Dubai Viajes, Pleny, InfocusGroup MKT, Sinergia, Europie, Dunlop, Oliver, Squash Market, Nuro, Boina, Haztever, Terrazas del Botánico y Olimpo Trofeos.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.