Llega Emprendedores Anónimos para vencer el miedo a que las cosas no salgan como se sueñan

Se aprende mucho de los casos de éxito pero aún más de los fracasos y siguiendo la lógica de los grupos de Alcohólicos Anónimos llega Emprendedores Anónimos. Una iniciativa que nació en Chile y se replicará por primera vez en el país (Córdoba y Mendoza). Se trata de una reunión entre emprendedores que parte de la base de acompañarlos durante un proceso que puede ser solitario aunque muchos transiten por lo mismo. Cuándo será la primera reunión y más detalles del encuentro en nota completa.

La primera juntada se realizará este viernes 23 de mayo en doingLABS (Lima 363 - 2do. piso) a las 18.30. La modalidad constará en formar grupos de cinco personas entre las que compartirán experiencias personales con el objetivo de generar vínculos estrechos entre ellos para sacar lo positivo de los fracasos.
La actividad es gratuita y pueden participar todo aquel que lo desee incribiéndose aquí (tanto emprendedor experimentado como primerizo). No sólo se comparten historias de vida, sino que hasta puede existir la posibilidad de salir adelante con un compañero del grupo emprendiendo algo nuevo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.