Llega ''Diquechicos'', una semana para tratar el sobrepeso de tu hijo

Mientras la industria de la alimentación (y las autoridades) miran para otro lado y siguen impulsando el consumo desmedido de azúcares y grasas, nuestros chicos crecen… ¡a lo ancho! Por eso Clínica Diquecito realizará del 20 al 27 de julio una nueva edición de su programa “Diquechicos”, una semana especial para el tratamiento de la obesidad en niños y adolescentes.

El programa consiste en una internación de siete días en la que el niño con obesidad, acompañado de al menos uno de sus padres, podrá realizar un tratamiento acorde a su edad y necesidades, que no solo le permitirá lograr un descenso de peso concreto sino también implementar hábitos de vida saludables para proyectarse en salud y mantener un peso adecuado a largo plazo.

“La obesidad infanto-juvenil está creciendo a pasos agigantados en nuestro país y en todo el mundo, y es un tema que nos genera gran preocupación como institución de salud pionera en el país en el tratamiento del sobrepeso; es por ello que desarrollamos este programa totalmente adaptado al niño y al adolescente, desarrollando estrategias para que ellos mismos no sólo logren un descenso de peso concreto sino que entiendan sobre la importancia de adaptar su alimentación a un formato saludable y sienten las bases para que estos cambios puedan sostenerse en el tiempo”, explica Priscila Busse Grawitz, Gerente General de Clínica Diquecito.

El programa “Diquechicos” está disponible a lo largo de todo el año. Sin embargo, en distintos momentos del año se realizan semanas especiales en las cuales se intenta que diferentes familias con esta problemática puedan realizar el tratamiento en simultáneo, y enriquecerse con el intercambio de experiencias de vida. Este intercambio permite la sociabilización entre los niños, y que éstos puedan compartir las mismas preocupaciones respecto a la alimentación, lo cual ayuda al cumplimiento de los objetivos “Por esta razón es que fijamos esta fecha, aprovechando las vacaciones de invierno como un momento ideal para invertir en la salud de nuestros hijos”, agrega Busse Grawitz.

El costo, para dos personas, ronda los $23.000 e incluye servicios médicos, comidas, consultas pediátricas, consultas psicológicas, análisis clínicos, consultas nutricionales, seguimiento clínico y nutricional diario; actividades físicas y recreativas específicas.

Más información: www.diquecito.com.ar

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.