Lima se posiciona como una ciudad relevante en el mapa regional

La capital de Perú se encuentra en el puesto 42do. de la lista de 380 ciudades auditadas según el ranking de la ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, por sus siglas en inglés) con más de 54 congresos realizados en lo que fue el 2013.
Por su parte, el país asciende al puesto 43ro. con 63 eventos en su haber. En tanto, la novedad del ranking es que Arequipa aparece por primera vez en el ranking en el puesto 74. Todos los eventos, en nota completa.

Lima no es sede de cualquier evento, sino que llegan organizaciones de relevancia mundial como el Citó el World Economic Forum 2013; ONUDI 2013 (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo industrial); World Travel and Tourism Council (WTTC) 2014; la Cumbre Mundial del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 20) 2014; la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y la reunión del Fondo Monetario Internacional programada para el 2015.

“Perú ha experimentado en los últimos años un importante y sostenido crecimiento del turismo. En el 2013 creció un 11,2%, versus el promedio mundial de 4,6% y el de Sudamérica de 5,1%; y en los primeros meses del presente año la tasa se ha desacelerado un poco. Hay argumentos y razones específicas para ello, pero vamos a recuperar la velocidad del crecimiento en los próximos meses”, aseguró la ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Magalí Silva.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.