Le Fantôme - Viví Francia 2015 en Goulu (Cocina y arte que emocionan)

En la tercera edición de Viví Francia, recreamos la mágica y misteriosa novela gótica de Gastón Leroux, que nos lleva al París de finales del 1800 a través de la exitosa adaptación musical de Andrew Lloyd Webber. LE FANTÔME, nuestro “Fantasma de la Ópera”.
Hoy viernes 9 y mañana 10 a las 21:30 la cocina se enamora de  la cultura y se abre a todas las artes para demostrar que a través de la boca también se llega al corazón, a los sentimientos, a las emociones. Más datos en la nota completa.

“En 2013 sorprendimos a Córdoba con la primera Cena-Ópera de Argentina: “Le Dîner des Miserables”, la obra de Víctor Hugo en una versión única y original con más de 10 artistas en escena y un menú simultáneo de 12 pasos.  Un año después, “El Ángel de la Sonrisa” mezcló cocina francesa y tango argentino para rendir homenaje a nuestro francés más querido: Carlos Gardel”, explican desde Goulú. El evento tiene un costo por persona de $860.  (Sólo con reservas).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.