Las alpargatas Paez, camino al mundial

Desde 2006 la firma Paez se ha esmerado en embellecer nuestros pies con innovadoras prupuestas de calzado. Esta vez, inspirados en el Mundial Brasil 2014, la firma presenta una edición limitada-¨Brazil World Cup¨- con diseños que proponen vivir a flor de "pie" la fiebre mundialista. Enterate de más en nota completa.

La alpargata "celeste y blanca".
Ahora, que se vea la firma.
Hay con los colores de Brasil...
...de Chile...
...y de Colombia.

Una para cada hincha (latinoamericano)
Los colores de Argentina, Brasil, Colombia y Chile le dan vida a las las nuevas ¨Paez Mundial¨ (ver galería de fotos).

La propuesta viene de la mano del concepto “siga siga”, el cual hace referencia a todos los típicos permitidos que la gente se da cada cuatro años durante un único mes que frena al mundo entero para enfocarse en una única cosa y en un único lugar.

¿Cuál va a ser tu permitido?

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.