Lan y “los amarillos” capacitaron a agencias de viajes en Córdoba

Lan y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una capacitación para agencias de viaje en La Casa de Buenos Aires. El objetivo del taller fue incentivar la venta del destino Buenos Aires y sus innumerables opciones para grandes y chicos.

La primera parte de la capacitación giró en torno a los atractivos que ofrece esta ciudad, como el bus turístico, museos, la movida gastronómica, propuestas culturales y muchas otras opciones para adultos y niños. Luego LAN abrió un espacio de diálogo para conversar sobre condiciones comerciales para las agencias y para finalizar se realizó un workshop con rondas de negocio entre los privados y las agencias asistentes.

Valentina Colombo, subgerente de Turismo de LAN Argentina, señaló que “la promoción del destino es uno de los objetivos principales de nuestro trabajo. Y en esta tarea, las agencias son nuestras grandes aliadas, porque son ellas quienes orientan al turista a la hora de adquirir un paquete o de decidir el lugar para sus vacaciones y escapadas de fin de semana”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.