La Tienda de Talleres se multiplica: Paseo del Jockey y Patio Olmos (pago de cuota incluida)

Los espacios de indumentaria albiazul ingresaron en una nueva etapa de desarrollo: se instalaron en Paseo del Jockey y Patio Olmos, dos lugares estratégicos para que la “T” esté cada vez más cerca de la gente.

Además de indumentaria, en estos puntos de atención también se puede abonar la cuota social, renovar el abono fútbol y sacar la Tarjeta Talleres BBVA Francés.

“Este proceso de modernización acompaña el crecimiento que han tenido las Tiendas Oficiales Talleres desde el inicio de gestión de la actual Comisión Directiva, que condujo a tener más de 120.000 visitas mensuales en los espacios físicos de venta y 100.000 en la Tienda On Line que desarrolló el Club”, explican desde el club nacido en Barrio Jardín

"Hemos trabajado en un proceso de modernización en todos los aspectos. Físicamente logramos ambientes con mayor luminosidad, crecimos en variedad de prendas e incrementamos significativamente la comodidad para la gente buscando generar una sensación de confort cada vez que nos visitan", resume Marcela Pérez Medina, encargada general de las Tiendas.

Estos dos espacios en los shoppings se suman al histórico espacio en la Sede Social frente a la Plaza San Martín, que ahora en el marco de las obras de refuncionalización, pasará a tener más del doble de su tamaño actual, comentan desde el Club.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.