¿La tenías? Freguglia desarrolló carpas de dos pisos (suma a la marca y al espectador)

No pasaron desapercibidas para quienes estuvieron en los Vip del Rally Mundial: el equipo de ingeniería Freguglia rompió el molde con un producto único en Argentina. Las carpas de dos niveles combinan un producto imponente para una marca y una excelente visión para el espectador.

Obviamente, una de las ventajas que presenta este nuevo producto ante las carpas convencionales es  que se duplica la superficie cubierta en un mismo espacio.  Pero además, al tener doble altura tiene un mayor aprovechamiento de la visual.

Además, una misma estructura puede contener espacios diferenciados, cubiertos y descubiertos, como así también tener balcón y deck.

Con el desarrollo en papel, había que ponerlo en práctica y esa instancia se diio con éxtito en el Rally Mundial donde se montaron dos carpas, una en el Parque Cerrado de Carlos Paz que funcionó como restaurant con balcón cubierto integrado a la nave principal y otra situada en el Parque Temático (sector VIP).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.