La tecnología “inverter” llega a las heladeras (aprendiendo a comprar)

Es casi una “patología” del consumidor: comprar un bien por su valor de adquisición y no por el gasto que ocasionará su uso. Aunque las tarifas eléctricas ya se ajustaron y lo seguirán haciendo, sólo 3% de los electrodomésticos usa tecnología inverter, el nuevo paradigma que optimiza consumo. Mabe presenta la primera heladera de esa categoría hecha en el país.

Palabra desconocida para muchos, la tecnología Inverter le permite al electrodoméstico regular mejor el voltaje, la corriente y la frecuencia de un aparato, convirtiendose así en el mayor nivel de eficiencia energética que existe hoy en el mercado.  Además, otorga otros beneficios como mayor durabilidad, mejor rendimiento y bajo nivel de ruido, explica  Iván Purtic (foto), gerente de producto

Mabe Argentina

En Argentina, podemos encontrar esta tecnología en aires acondicionados, lavarropas y -ahora- también heladeras. Precisamente, Mabe lanzó la primera y única heladera con tecnología Inverter fullmotion fabricada en el país.

Específicamente en heladeras, la tecnología inverter se distingue por ser un sistema inteligente en la forma de enfriar los alimentos, con sensores que regulan la velocidad del motor, sosteniendo la temperatura en forma pareja en el interior de la heladera y conservándolos por más tiempo. Son más estables, ya que no vibran con el funcionamiento, más silenciosas y duraderas, detallan.

Sólo 3% es inverter

Del total de los electrodomésticos comercializados en el país, sólo el 3% cuentan con tecnología Inverter, siendo aires acondicionados la categoría con mayor crecimiento  (2,8% 2015 vs 4,7% 2016). “En Mabe proyectamos una participación de esta tecnología en nuestras ventas de 6% para este año, a través de la consolidación de este lineal para la marca GE Appliances en heladeras y lavarropas”, remarca Purtic.

¿Son muchos más caros?, es la pregunta obligada. “Dependiendo del electrodoméstico el diferencial de precios puede ir entre un 11% a un 30%. Siendo el lavarropas el producto con mejor ecuación precio-rendimiento: 11% en precio con un 30% de ahorro, seguido de heladeras con 19% en precio y 45% ahorro. En el caso de los aires acondicionados con un 30% de diferencial de costo se obtiene un ahorro del 35%”, finaliza el vocero.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.