La Siglo 21 ahora en las canchas de Rugby y Hockey

La Universidad Siglo 21 firmó convenios de patrocinio con Tala Rugby Club, La Tablada, Jockey Club Córdoba y Córdoba Athletic Club. La acción se enmarca en una política institucional de promover el deporte en la comunidad educativa y apoyar a las escuadras de M17 de Rugby y la 5ta. división de Hockey de los mismos.

Para el 2015 la Universidad está diagramando actividades que “aporten jerarquía a los integrantes” de las divisiones M17 de Rugby y la 5ta. división de Hockey de cada club. ¿Cómo? Entregando materiales para la práctica del deporte y apoyo en distintas acciones solidarias.

“Desde Universidad Siglo 21 decidimos acompañar a estos clubes y a estos deportes ya que apoyamos y compartimos los valores que ellos pregonan como la perseverancia, la humildad, la superación, el liderazgo, el compañerismo, la pasión y el trabajo en equipo”, expresó León Molina, director de Marketing de la Universidad Siglo 21.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.