La Siglo 21 abre inscripciones 2026 para su carrera de Medicina (fecha confirmada para el ciclo de nivelación)

Treinta años después de su fundación, Universidad Siglo 21 vuelve a sorprender con una jugada estratégica en el mapa educativo argentino: abre la carrera de Medicina en su Campus Juan Carlos Rabbat de Córdoba, con inicio en marzo de 2026. Una noticia que no solo impacta en el ecosistema académico, sino también en el sistema sanitario provincial y regional.

La propuesta se enmarca en el Área de Salud y Bienestar que la institución viene consolidando desde hace más de cinco años y que ya cuenta con infraestructura de vanguardia, laboratorios de simulación clínica y un cuerpo docente con trayectoria. Pero la apuesta va más allá: se trata de una carrera de seis años diseñada desde un modelo tecnohumanista, donde la tecnología se combina con la práctica médica y el compromiso social.

Un modelo diferente (con simulación desde el primer año)

En lugar de esperar hasta los últimos años para los primeros pasos clínicos, los estudiantes de Medicina Siglo 21 comenzarán desde el primer año a trabajar en simulaciones de alta fidelidad y experiencias interdisciplinarias junto a otras carreras del área de salud. El recorrido también contempla prácticas progresivas en hospitales y centros sanitarios cordobeses, y culmina con la Práctica Solidaria, un espacio donde los futuros médicos se insertan en organizaciones sociales y programas comunitarios.

“El lanzamiento de Medicina es un compromiso con una nueva forma de aprender y ejercer la profesión médica. Queremos egresados preparados para los desafíos actuales, que integren práctica clínica, investigación y tecnología desde el inicio”, explicó el director de la carrera, Dr. Marcelo Orías.

Córdoba como polo de salud e innovación

Para la provincia, la apertura de esta carrera significa contar con una nueva cantera de profesionales formados bajo estándares internacionales, con un enfoque en competencias y en la ética del cuidado. “Hemos diseñado una propuesta que une excelencia clínica, innovación pedagógica y conexión temprana con la comunidad”, señaló el Dr. Diego Baenas, Decano de Ciencias de la Salud.

La rectora de Siglo 21, Laura Rosso, lo definió como “un hito histórico en el año del 30° aniversario de la institución, y un aporte transformador para el sistema de salud argentino y regional. En Siglo 21 seguimos fieles a nuestra misión: innovar para transformar”.

Inscripciones abiertas (con curso de nivelación)

Las inscripciones ya están abiertas y quienes quieran sumarse deberán aprobar un curso de nivelación que comenzará el 3 de noviembre. El mismo tiene cuatro semanas de duración y abarca Física, Química y Biología (con evaluación) más una materia motivacional no evaluable. Además, los ingresantes contarán con tutorías activas para acompañar la transición a la vida universitaria.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.