La Provincia debutó en las compras online: se ahorró $ 25.289 en tecnología

El Gobierno de la Provincia realizó ayer por primera vez una compra de insumos a través de Internet. Se trató de una subasta electrónica que comenzó a las 13.30 y culminó a las 19.30. “Se trata de una acción sin precedentes en el ámbito público argentino”, dicen desde la Provincia.
Mirá qué compraron y por qué se ahorraron casi $ 25.289, en nota completa.

El presupuesto para la adquisición de 461 monitores LED, 30 escáneres y 30 cámaras web era de $ 895.639, pero gracias a la subasta pública online gastaron unos $ 25.000 pesos menos de esa cifra . 

El valor presupuestado era de 1.799 pesos para los monitores, 530 pesos para los escáners y 1.680 pesos para las cámaras web.

Tras el cierre se ordenaron las ofertas y se generó un acta de prelación, dando a conocer la identidad de los oferentes. En cuanto a los monitores LED quedó primera la firma Flex Net S.A., con un presupuesto de 1.750 pesos; mientras que para las webcams y los escáneres quedó primera Pentacom S.A. con un presupuesto de 480 y 1.640 pesos respectivamente por cada unidad.

“Nos convertimos en el primer Estado de Argentina en implementar este novedoso sistema, la compra de bienes y servicios mediante una subasta electrónica. Es un paso más en la calidad institucional de la Provincia”, dijo Manuel Calvo, ministro de Gestión Pública.

De acuerdo al acta de prelación, participaron seis empresas de la Subasta Electrónica Inversa: Flex Net S.A, Pentacom S.A., Devar S.A., Michigan Ingeniería Informática, S.T.A. S.A. e Infortel S.R.L. De la compulsa por los monitores participaron cuatro y ofertaron seis, por las webcams participaron cinco y ofertaron ocho y por los escáneres participaron cuatro y ofertaron cinco.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.