La Promoción y el Desarrollo Industrial ya beneficiaron a 200 Pymes que en total invirtieron $670 millones

Son datos desde 2010 hasta diciembre de 2016. En total, los subsidios por incremento en cantidad de trabajadores fueron de $16,6 millones y los respectivos al consumo de energía ascendieron a $10, 9 millones. La norma fue prorrogada en marzo de este año hasta y estará vigente hasta el 2022.

En enero del año 2010 entró en vigencia la Ley 9727 denominada “Programa de Promoción y Desarrollo Industrial de Córdoba”. Hasta diciembre del 2016, 204 pequeñas y medianas empresas industriales, realizaron una inversión de $670,8 millones que le permitieron acceder a los beneficios de la promoción industrial.

Datos del año 2016

  • 51 empresas accedieron a la Promoción Industrial (Incluye beneficios complementarios de la Ley 5.319)
  • Las inversiones alcanzaron la suma de $183,9 millones.
  • 7.020 subsidios a la mano de obra por un total de $4,7 millones.
  • $5,8 millones en concepto de subsidios en el consumo de energía eléctrica. (GL)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.