La pantalla chica, un aliado para las vacaciones de invierno

Si se te agotaron las ideas para entretener a los chicos -o a vos mismo-, Cablevisión se renueva y te trae un abanico de posibilidades para difrutar los días. ¿Cuáles? En nota completa.

La empresa presenta diferentes estrenos a través de su plataforma On Demand: Frozen, Caminando con Dinosaurios, La Gran Aventura Lego, Lluvia de Hamburguesas 2, Los Juegos del Hambre: en Llamas y El Hobbit: la desolación de Smaug. Todos ellos disponibles en la carpeta Alquiler.

Para los más chicos
Además, Cablevisión incorporó la carpeta Vacaciones de Invierno que contiene una selección de películas infantiles como Río, Alvin y las Ardillas y Robots, con 50% de descuento.

También hay opciones gratuitas dentro de la categoría Sin Cargo: un compilado de los shows más populares de Cartoon Network, Boomerang Discovery Kids.

Para agendar
Aquellos clientes que cuenten con las señales Premium, podrán disfrutar de súper estrenos como el de El Llanero Solitario (a partir del 19/07 en On Demand HBO). La programación se completa con otros títulos como Los Pitufos 2 (Jueves 17 a las 11:30 en HBO 2) y Madagascar 3 (Sábado 26 y domingo 27 a las 20:00 hs en Universal).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.