La Mujer Urbana se suma a la movida de 7 Reinas

El hito urbano también forma parte de la movida motivacional y durante todo el fin de semana mostró la frase: “Cuando queremos, podemos.¡Sin excusas, Reinas, la Ciudad es Nuestra” un cartel que hace referencia a la movida que lidera 7 Reinas en Córdoba, cuya edición local se llevará a cabo el 17 próximo de abril. ¿En qué consiste la experiencia 7 Reinas?
Mirá la nota completa.

El principal objetivo es empoderar a las asistentes, generar vinculación e invitarlas a disfrutar momentos sorpresa que han preparado las marcas que acompañan esta iniciativa a través de 7 charlas motivacionales donde -bajo la premisa de mostrar el desempeño de la mujer en diferentes ámbitos- las disertantes convocadas cuentan en primera persona cómo lograron iniciar, conquistar y mantenerse en un camino guiado por las ansias de liderar todo lo que emprenden. 

Las entradas para asistir al evento se pueden adquirir acá, con una precio especial hasta el próximo lunes de 6 de abril.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.