Ante los legisladores se presentó la preocupación por la situación que atraviesan las micros y pymes, y la necesidad de establecer nuevos mecanismos que permitan reducir notablemente el costo operativo y la fuerte incidencia que provocan las tarifas, tasas e impuestos.
En el encuentro avanzó en la idea de constituir una mesa de trabajo para delinear propuestas tendientes a evitar que se profundice la baja de actividad, al tiempo que se reduzcan los costos.
Participaron 20 cámaras empresarias representantes de casi todos los sectores productivos quienes continúan trabajando a fin de avanzar en propuesta que permitan consolidar su actividad sobre la base de justos tratamientos tarifario e impositivos y con el firme objetivo de sostener el nivel de empleo y producción.
Estuvieron representados:
- Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios;
- Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba;
- Cámara Argentina de la Micro y Mediana Empresa;
- Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba;
- Cámara de Desarrollistas, Profesionales y Afines de la Construcción de Pequeñas Medianas Empresas de la Provincia de Córdoba;
- Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos Córdoba;
- Cámara de Empresarios Repuestos Automotor y Afines de Córdoba;
- Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas de la Provincia de Córdoba;
- Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines;
- Cámara de Franquicias de Córdoba;
- Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba;
- Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba;
- Cámara de las Industrias Plásticas de Córdoba;
- Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba;
- Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba;
- Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba;
- Foro Productivo de la Zona Norte.