La Maquinita Co. ya tiene 8 coworking en todo el país (incluyendo Córdoba y Rosario) y van por más

La Maquinita Co., una red de espacios de coworking que cuenta con una sucursal en Nueva Córdoba, no quiere detenerse: planea llegar en 2018 a otras provincias del interior como Mendoza y Tucumán.

La Maquinita Co. nace en el año 2013 en Buenos Aires como un emprendimiento de tres socios que quisieron dar respuesta a una necesidad visible. "Estábamos viendo que cada vez se formaban más empresas, pequeñas y medianas, y quisimos dar una respuesta a la revolución de internet, y empezar a bajar un poco los costos de armar una empresa. Una empresa hoy no sabe si en dos años va a crecer o achicarse, y armar una oficina es carísimo" comenta a InfoNegocios Martín Orlando, CEO de la compañía.

El primer espacio que se abre es en Palermo Soho y -a partir de la buena respuestas que obtuvieron- comenzaron a ampliarse: hoy tienen seis sedes en Buenos Aires, una en Córdoba y otra en Rosario, recientemente inaugurada. En todos sus espacios la ocupación está por arriba del 85%, y desde la empresa cuentan que cada vez hay más interesado en ingresar. "Empezamos con microempresas y hoy ya son las pequeñas y medianas empresas las que empiezan a consultar y a tomar oficinas en La Maquinita", comenta Orlando.

Más de 120 empresas trabajan en toda la red, desde un usuario por empresa hasta 90 personas. Sin ir más lejos, en la sede de Nueva Córdoba está instalada la empresa AIVO, dedicada a la inteligencia artificial, compuesta por 40 personas que ocupan un piso entero. Infoxel Media Labs y Postcron son otras de las grandes compañías instaladas en esta sede, ocupando medio piso cada una.

La Maquinita Co. llegó a Córdoba hace tres meses para ocupar 5 pisos del edificio ubicado en San Lorenzo 25, justo frente al Paseo del Buen Pastor. Este espacio está pensado para 180 posiciones de trabajo, de las cuales 140 ya se encuentran ocupadas. Por este motivo es que está entre sus planes expandirse y abrir un segundo espacio por zona norte a principios del año que viene. Además planean expandirse por el interior del país, Mendoza y Tucumán son las provincias confirmadas.

Cuánto cuesta instalarse en La Maquinita Co.
Desde $ 2.200 + IVA por persona uno puede ingresar a La Maquinita Co.. Esta modalidad, denominada "hot desk", tiene acceso limitado (10 accesos al mes) pero si uno no quiere esta restricción puede acceder a la modalidad "fix desk" por un costo de $ 3.500 + IVA. Además en todas las sucursales cuentan con oficinas privadas, y específicamente en la de Nueva Córdoba empresas de 3, 6 u 8 personas pueden instalarse cómodamente. El costo de una oficina privada para ocho personas es de $ 25.000 + IVA por mes.

También "La Maquinita" da la posibilidad de comprar paquetes de créditos para usar una sala de reunión (espacio disponible para cualquier usuario ya instalado) cuando uno lo necesite. El crédito cuesta alrededor de $ 100 y una sala para tres personas requiere de tan solo tres créditos.

Un dato muy interesante es la posibilidad que tiene cualquier "maquinero" (así es como le llaman desde La Maquinita a los usuarios que integran esta red) de trabajar en cualquiera de los espacios distribuidos en todo el país sin abonar dinero extra.

¡Y no todo es trabajo!
Tal como lo dice Gastón Aravena, gerente de la sucursal de Nueva Córdoba, en "La Maquinita" pasan personas 100% emprendedoras, pero no solo hay espacio para desarrollar un negocio, también se intenta encontrar un lugar de relajación y realizar actividades como yoga o after office, con el fin de que la gente esté más contenta y la comunidad dentro del lugar sea más fuerte. (JR)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.