La Justicia ingresa al mundo digital (comienza a implementarse la e-cédula)

Por ahora únicamente se utilizará para las causas que se tramitan en los Juzgados de Conciliación, pero seguramente en el futuro se ampliará al resto de las dependencias. Hablamos de la implementación de la cédula digital (e-cedula), que comenzará a utilizarse a partir del próximo martes, para la notificación de providencias, decretos y resoluciones que deben realizarse al domicilio constituido y que fueran oportunamente incorporadas y registradas en el Sistema de Administración de Causas (SAC).
Además del obvio ahorro de papel, una de las ventajas del nuevo sistema es que genera automáticamente un archivo histórico de todas las cédulas, que permite su consulta a través de cualquier criterio de búsqueda.

Los abogados que tengan causas en dichos tribunales deberán conectarse al sitio web e ingresar al “Portal Extranet para Abogados” introduciendo su usuario y contraseña. En la parte superior del menú, aparece un link denominado “Mis e-Cédulas”, desde donde podrán visualizar un listado con las e-cédulas generadas en los últimos cinco días en los distintos expedientes que cada usuario interviene, en el carácter que fuera, en los Juzgados de Conciliación de la capital. Desde ese enlace, también se podrá acceder al contenido de la cédula, imprimirla o archivarla en su computadora personal, para su organización interna e incluso enviarlo a otro colega o interesado por e-mail.
Están excluidas de la aplicación, las notificaciones que deban realizarse a un domicilio real, las que vayan acompañadas de copias en papel, las que deban efectuarse a terceros en el proceso, las dirigidas a auxiliares del Poder Judicial y las que tengan carácter de urgentes, todas las cuales se diligenciarán por ujieres o notificadores, mediante cédula en soporte papel.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.