La inyección de $ 100 millones de VF Corporation en Argentina

La empresa dueña de Wrangler y Lee anunció una inversión de $ 100 millones destinada a impulsar la producción local de su línea de camisería, el relanzamiento de la marca Lee y ubicar en Buenos Aires su nuevo Centro de Customer Service. Con esta inversión, el 85% de la producción será de origen nacional.
Cuáles son los principales ejes de la inversión de la compañía, en nota completa.

Los $ 100 se destinarán para la incorporación de un nuevo parque de máquinas en las plantas de Aimogasta (La Rioja) y Benito Juárez (Buenos Aires) que permitirá producir más de 100.000 camisas por año en 2016; el relanzamiento de la marca Lee con una serie de locales propios y franquiciados y la apertura de un centro regional para Customer Service que dará servicio en la Argentina y la región.

Lee, by los Illya Kuryaki and the Valderramas
La marca de jeans Lee se relanza en el país con aperturas de nuevos locales y la inauguración del canal de venta online. Las acciones se están comunicando a través de una campaña que tiene como cara principal a Emmanuel Horvilleur, el cantante de la banda de rock Illya Kuryaki and the Valderramas.

Servicio al cliente
VF Corporation ahora cuenta también con un nuevo centro de servicio regional de “customer service” en Argentina lo que implica la contratación de personal y la ampliación de las oficinas corporativas.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.