La interna de las motos: Cadecom, Mottos e independientes

Desde este año circulan dos informes sobre la evolución de la venta de motos: el que difunde Mottos (Asociación Argentina de Motovehículos) y el de Cadecom, la Cámara de Concesionarias de Motos. Qué rol juega cada una.

Aunque sin duda la división de la gremial empresaria no es buena para el sector en su conjunto, ambas organizaciones responden a intereses con distintos enfoques.

Mottos es una entidad más “empresaria” y que nuclea a las grandes concesionarias, preocupadas más por la fluidez de las DJAI y variables más macro.
En cambio, Cadecom nuclea a concesionarias cuyos dueños están “detrás del mostrador cada día”, y se enfoca en problemáticas inmediatas como financiamiento de sus productos, trabas municipales, etc.

Según cifras de operadores, Cadecom nuclearía a un 40% de los concesionarios, Mottos a un 36% y el 24% restante son empresas que no adhieren a ninguna de estas entidades.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.