La industria de los gimnasios (Córdoba, Cuyo y NOA) tiene su cita en una nueva Mercado Fitness

La 8º edición del mayor encuentro de la industria de gimnasios de Argentina pasa por Córdoba los días 23 y 24 de septiembre en Holiday Inn. Se define como “el mayor encuentro de negocios y capacitación para empresarios y profesionales de la industria de clubes y gimnasios de Argentina”.

Mercado Fitness en la edición que se llevó a cabo en Centro Costa Salguero.

En su formato para Córdoba, Mercado Fitness la exposición comercial será de acceso gratuito (se pide llevar un alimento no perecedero para donar) y permitirá a los principales proveedores del fitness presentar sus nuevos lanzamientos en materia de sistemas de entrenamiento virtual, electroestimulación muscular, máquinas de musculación, cintas de trote, bicicletas, elípticos, remos, accesorios de entrenamiento funcional e indumentaria deportiva, entre otros productos.

Con 25 empresas participantes, la exposición se realizará en un predio de 800 m2 y se espera la asistencia de más de 1.200 asistentes provenientes de la provincia de Córdoba, Cuyo y NOA.

Además, como todos los años, la iniciativa contará con un ciclo de conferencias de gestión y marketing dirigido a profesionales de la actividad física, emprendedores, gerentes y propietarios de clubes, gimnasios, boxes de CrossFit y estudios de Pilates.

La entrada al evento es un alimento no perecedero y los traslados son gratuitos. El punto de encuentro es en el Patio Olmos sobre Montevideo entre Av. Vélez Sarsfield y Av. Hipólito Yrigoyen.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.