La industria creativa convocó a más de 100.000 personas en la 9° edición de la Feria del Centro

(Por Rosana Guerra) El diseño, la música, la creatividad y la identidad regional fueron los protagonistas en la 9° Edición de la Feria del Centro que este año se realizó en dos espacios emblemáticos de Córdoba: el Centro Cultural Córdoba y el Parque del Faro del Bicentenario.

 

Las industrias culturales de la Región Centro se desplegaron en dos espacios en forma simultánea, impulsando y visibilizando a 150 emprendimientos de diseño, editorial y producción cultural de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Con una nutrida programación que combinó ferias de diseño, shows musicales, DJ sets, charlas inspiradoras, proyecciones audiovisuales y espectáculos para toda la familia, la Feria se convirtió en un espacio para legitimizar a emprendedores que buscan diferenciarse con sus productos por su originalidad y creatividad.

Este proyecto colectivo responde a firme política pública de integración y desarrollo regional, sostenida por los gobiernos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con el apoyo del CFI.

Participaron más de 150 proyectos en diseño, objetos, accesorios, indumentaria, editoriales independientes y de producción cultural. De Córdoba, se seleccionaron 50 emprendimientos a través de una convocatoria pública que recibió 447 postulaciones. Este año se eligieron los emprendimientos con identidad local, enfoque sustentable e innovación en sus procesos creativos.

Además de la feria de diseño, el evento ofreció un programa artístico y cultural que incluyó presentaciones musicales, charlas, espectáculos de circo y proyecciones audiovisuales. Entre los destacados estuvieron los shows en vivo de Planeador V (Córdoba), Caliope Family (Santa Fe) y Maniquí (Entre Ríos), y las jugosas charlas de Florencia Donini y Martín Eschoyez, orientadas al fortalecimiento del sector creativo. También, el Polo Audiovisual Córdoba brindó la posibilidad de que cada visitante haga un paseo por medio de visores de última generación y pueda disfrutar de contenidos 360º viviendo una experiencia de realidad virtual.

En esta edición hubo emprendimientos de economía circular que se distinguieron por su originalidad, versatilidad y sentido del triple impacto. Uno de ellos es Be Humano, una marca de indumentaria sostenible cordobesa sin género que promueve el uso de prendas elaboradas con fibras premium de alta vibración como hilados de llama, de oveja, de cáñamo o de algodón agroecológico con materias primas nobles, naturales con procesos de producción sostenibles. Be Humano nació en Cabalango en las sierras cordobesas y comercializa sus creaciones en Córdoba, Buenos Aires, Uruguay, Barcelona y Portugal.

Otro de ellos es BioMatLab, un emprendimiento pionero en Córdoba enfocado en el desarrollo de biomateriales como los biocueros. A partir de materiales biodegradables combinan diseño y procesos amigables con el ambiente creando accesorios de biocueros como sombreros, gorras y bolsos, biobasados de café, yerba mate y también de carbón y cenizas.

En sintonía con la reutilización de materiales para crear nuevos productos se destaca también un emprendimiento novedoso creado por Victoria Mora quien realiza macetas, bandejas, set de baños, topes de puerta, candelabros y lámparas utilizando el cemento en técnicas de concreto decorativo y bajorrelieves.

Y cabe destacar también un emprendimiento que vincula la técnica de encuadernación  con la reforestación de las sierras cordobesas. La emprendedora de Un árbol Bitácoras, utiliza la técnica de ecoprint que se vale de tintes naturales a partir de hojas de eucaliptos, aguaribay, romero, romerillo, liquidámbar, entre otras, para crear diseños originales y sustentables como cuadernos o agendas sustentables. También invita a plantar un árbol en las sierras por cada bitácora producida.

Con la Feria del Centro, la Agencia Córdoba Cultura, busca expandir el potencial creativo y productivo de nuestra región, promoviendo políticas culturales que incentiven la identidad, la inclusión, el trabajo digno.  La próxima edición, en 2026, se desarrollará en la provincia de Santa Fe y marcará la décima edición de la Feria del Centro, un proyecto colectivo que sigue creciendo y proyectándose a nivel nacional.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.