La gente confía 2,5 veces más en las empresas que en el gobierno

“Si bien la confianza en las instituciones gubernamentales aumentó con respecto al año anterior se evidencia una importante brecha entre el gobierno y las empresas, favoreciendo a estas últimas y siendo las más significativas desde 2009”, señala el Trust Barometer 2014 que realiza la Edelman. Las ONGs siguen siendo las más confiables (76%), seguidas por las empresas (58%), medios (54%) y gobierno (23%).

Los resultados revelan la brecha más grande de la historia (14 puntos) entre la confianza en el gobierno y las empresas. La diferencia es de 20 puntos o más en casi la mitad de los 27 países encuestados, incluyendo EE.UU. (21 puntos), India (26 puntos), Brasil (36 puntos) y Argentina (35 puntos). Esta brecha es provocada por la baja de la confianza en el gobierno y la estabilidad en la confianza empresarial. La credibilidad en las empresas se ha afianzado en un 58% a nivel global debido a la percepción de un cambio traducido en mejores productos y un nuevo liderazgo.

“Comúnmente se espera que el gobierno genere el contexto para el cambio, pero éste es incapaz o no está dispuesto a hacerlo. La gente confía en las Empresas para innovar, unir y distribuir a través de fronteras de una manera en que el gobierno no puede. Esa confianza viene con la expectativa y la responsabilidad de conservarla” declaró Allan McCrea Steele, presidente y CEO de Edelman Argentina. ‘‘Hoy en día, las empresas deben liderar el debate para el cambio", remata.

Mirá acá el informe completo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.