La franquicia del día: Stick Station (palito, bombón, paleta) llega a Córdoba con 5 locales

El emprendimiento es argentino pero el concepto de “helado gourmet en palito” viene del viejo continente. En 2015 abrieron el primer punto de venta y hoy tienen alrededor de 12 “stickpoints” en Capital Federal y GBA, Rosario (2), Tucumán y La Pampa. Pero la expansión continua, desembarcan en Córdoba con 5 aperturas este mes y uno en Salta muy pronto. Detalles y sabores a continuación.

Las direcciones ya están definidas. Los 5 puntos de venta de Stick Station en Córdoba se ubicarán:

  • Paseo Libertad General Paz (Libertad 1100).
  • Paseo Libertad Lugones (Fray Luis Beltrán y Manuel Cardeñosa).
  • Paseo del Jockey (Elías Yofre 1050).
  • Paseo Libertad Rivera (Bodereau esq. Ricardo Rojas).
  • Cerro de las Rosas (Rafael Núñez 3921).  

La marca llega de la mano de Emanuel Chareun y Lourdes Hurt, que además de ser socios son pareja.

La inversión para montar un local se encuentra entre $ 250.000 y $ 400.000 la variación depende del punto de venta, la ubicación, el diseño y armado de local. El canon de ingreso ronda los $ 50.000 y se paga un 3% en concepto de publicidad.

Sobre gustos y sabores
Los ingredientes de las paletas heladas son tentadores, leche condensada, dulce de leche, salsa de frutilla o maracuyá. Se dividen en tres grupos de producto rellenos, macizos frutales y macizos cremosos que en total suman 21 variedades.

Se comercializan por unidad a un valor de $ 60 o en Stick box de 8 unidades que cuesta $ 400 (se arman a elección del cliente).
  
En el próximo verano lanzarán una nueva línea de productos light y una de menor gramaje para niños.

Futuro cercano
Los jóvenes emprendedores planean continuar con la consolidación de Stick en nuestra ciudad a través de nuevos puntos de venta. Además, pretenden ampliar su red hacia el interior provincial: en zonas turísticas como Villa Carlos Paz, y en ciudades como Río Cuarto. (AA)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.