La franquicia del día: Pluto’s Juguetería (se expande) desde $ 830.000 de inversión

La juguetería cordobesa se expande a través del sistema de franquicias. Por eso ofrece tres tipologías de negocio que varían según tamaño, estructura de los locales y de la zona donde se ubica, con una inversión inicial de $830.000.

Hoy Pluto’s, con la vasta experiencia que tiene en el rubro, busca posicionarse como la red de jugueterías más grande del interior del país.

La inversión inicial arranca en un promedio de $ 830.000 que incluye canon de ingreso, stock de mercadería, obra e instalaciones.

La empresa tiene un centro de distribución de más de 1.000 m2 de depósito y 300 m2 de oficinas. Planea duplicar la apuesta a 1800 m2 más, para contar con la capacidad para abastecer a más de 100 locales y franquicias, contando además con una asistencia logística para repartos de mercadería.

Pluto´s hace acuerdos exclusivos con marcas de Disney, Nikko y V-Tech para generar acciones en sus tiendas y así crear experiencias atractivas para sus clientes.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.