La Feria “Embajadores del Agua” pasó por Córdoba

Junior Achievement y Aguas Cordobesas encabezaron la jornada en el Museo Provincial de Ciencias Naturales exhibió proyectos con la temática de manejo sustentable y responsable del  agua.  Los mismos fueron realizados por alumnos de 5to grado con la colaboración de docentes, de escuelas de gestión pública y privada que recibieron el programa.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por Cecilia Barcelona del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, Silvina Dalla Fontana de Teleocho, Cristina Barrientos de Aguas Cordobesas, Ana Cabanillas y Daniel Álvarez del Museo de Ciencias Naturales y Pamela Ladrón de Guevara en representación de Junior Achievement Córdoba.
 
Los evaluadores distinguieron  a “La Contaminación del Agua” del Colegio Corazón de María en la categoría “Creatividad”, “Cuidando, reutilizando” de la Escuela Municipal Dr. Carlos F. Ordoñez en la categoría “Impacto en la comunidad” y “El Agua es Vida”  de la Escuela Antártida Argentina en la categoría “Mejor presentación en stand”.
 
También se seleccionó como ganador en la categoría “Mejor proyecto” al proyecto  “UBUNTU, yo existo si todos cuidamos el agua” de la Escuela Antártida Argentina, quienes obtuvieron como premio un cheque por un valor de $6.500 otorgado por Aguas Cordobesas.
 
El programa es gratuito para las instituciones educativas que lo reciben y tiene una duración de tres clases que son dictadas por voluntarios de Aguas Cordobesas. Incluye también una visita guiada a la planta y la participación en la Feria.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.