¿Te tiro un datazo sobre la empresa? Produce más de 5 millones de toneladas de cemento al año, lo que es equivalente a levantar, atenti acá, cinco estadios Mario Alberto Kempes (increíble, ¿no?)
En los últimos 10 años invirtió US$ 300 millones en el país, fortaleciendo su capacidad productiva, innovadora y sustentable. Con Disensa como nave insignia (la red de materiales para la construcción más grande de Latinoamérica, con 560 sucursales en Argentina), Holcim cubre desde cimientos hasta techos en un 80% de una vivienda promedio.
Desde sus inicios, la empresa no eligió solo al cemento, sino que fue por más: hoy cuenta con una gran variedad de productos, entre ellos, hormigón, agregados, pinturas, impermeabilizantes, pegamentos y hasta morteros para impresión 3D a escala real.
El crecimiento sostenido de Holcim se explica por una visión de largo plazo en la que la innovación y la sustentabilidad son mucho más que slogans: son los pilares estratégicos de la compañía. Un ejemplo claro es Geocycle, su unidad de economía circular, que desde hace más de 20 años convierte residuos en energía alternativa. Solo en 2024, procesó 120.000 toneladas, reduciendo la huella ambiental y consolidando un modelo industrial más limpio y eficiente.
Hoy, el 85% de la energía eléctrica que utiliza Holcim proviene de fuentes renovables, con la meta de alcanzar el 100% en 2030. En paralelo, ya cubre un 15% de su energía térmica con combustibles alternativos y apunta a escalar hasta el 80% en el mismo plazo.
La agenda de descarbonización también avanza con hitos concretos: desde la incorporación de su primer camión 100% eléctrico hasta el desarrollo de morteros para impresión 3D a escala real, pensados para transformar el futuro de la construcción.
La expansión del negocio se complementa con marcas y unidades estratégicas que amplían la propuesta de valor: Tensolite (premoldeados y pretensados), Quimexur (impermeabilizantes y pinturas), Tector (revoques y pegamentos) y Horcrisa (siete plantas de hormigón en Buenos Aires).
No todo es cemento: en el plano social, la Fundación Holcim Argentina cumple más de 35 años promoviendo desarrollo sostenible y acompañando a las comunidades donde la empresa opera.
“Celebramos 95 años con el orgullo de seguir construyendo progreso para las personas y el planeta. Nuestro portafolio de soluciones, a través de la red Disensa, permite construir alrededor del 80% de una vivienda promedio, desde los cimientos hasta el techo. Vamos a continuar liderando el camino hacia una construcción más sustentable, con la innovación como motor de nuestro crecimiento”, señaló Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina.
Con más de 1.500 colaboradores en todo el país, Holcim reafirma su compromiso con el futuro y su liderazgo como referente en soluciones de construcción sustentables, diversas e innovadoras.