La Di Tella desembarca con su Programa Ejecutivo de Desarrollo Gerencial

Lo intentó el IAE de la Universidad Austral hace un tiempo y ahora es la prestigiosa Universidad Torcuato Di Tella la que pisa Córdoba con su Escuela de Negocios. En una acción en conjunto con PwC Argentina, lanza un programa específico gerencial. ¿Te interesó? Encontrá más información en nota completa.

Con esta propuesta, la Universidad apuesta a generar una visión holística de los negocios, recorriendo disciplinas que van desde las finanzas y el marketing hasta el liderazgo y la innovación, focalizando en herramientas que optimicen los procesos de gestión.

“El programa pretende promover una actualización de la visión integral del negocio, permitiendo generar estrategias de crecimiento y maximización del valor”, explican desde Di Tella.

Saber y hacer
El Programa se centra en una gama de metodologías que garantizan la comprensión de conceptos y, sobre todo, su aplicabilidad en entornos laborales a partir de dinámicas de trabajo, como simulación de negocios, ejercicios vivenciales, estudio de casos, etc.

El curso dará inicio el 15 de agosto, tendrá una duración de cinco meses, es de edición anual y, al final, se otorgará certificado de participación otorgado por la Universidad Torcuato Di Tella.

¿Cuándo y dónde se cursa?
Viernes de 9 a 18 cada 15 días (ver calendario aquí) en la sede de PwC Córdoba: Av. Colón 610. Córdoba.

¿Cuánto cuesta?
El costo total del programa es de $ 27.200. Se puede abonar hasta en 7 cuota sin interés y hay beneficios por cantidad de participantes de una misma organización:

- 2 a 3 personas: 15%
- 4 a 6 personas: 20%
- 7 a 10 personas: 25%
- Más de 10 personas: 30%

Solicitud de admisión, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.