La cordobesa Vent 3 se mete en el nicho de suplementos para deportistas

El nombre elegido es Fitness Pro Argentina y surge de la alianza que Vent 3 cerró con su distribuidor nacional Zavala SRL para representar, importar y vender de manera exclusiva en la Argentina, la marca norteamericana Fitness Pro y Alfa Vitamins.
Batidos de proteínas, aminoácidos, recuperadores, ganadores de peso y quemadores de grasa son algunos de los suplementos para deportistas que -en una primera etapa- se comercializarán en farmacias, droguerías y locales de venta de artículos para fitness.
La empresa invertirá $ 1 millón en el primer año para el desarrollo de canales, publicidad, marketing y promoción, con el objetivo de comercializar 50.000 unidades en todo el país.

Vent 3 produce 45 millones de comprimidos por mes. Su portafolio de productos se compone de Aspirinas (100 y 500 mg), Ibuprofenos (400 y 600 mg), Paracetamol (120 y 500 mg), Antigripales, Ranitidina y Sales de Hidratación, entre otros.

Fitness-Pro es una marca de suplementos dietarios fabricados en Estados Unidos por Fitness-Pro Lab.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).