La Ciieca cuatriplica capacidad de producción en su Centro Tecnológico

La Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina incorporó nuevas tecnologías al centro SMT,  único a nivel nacional gestionado por una cámara empresarial.

En el marco de un recorrido para periodistas, el ministro de Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico Martín Llaryora y el presidente de CIIECCA Erardo Bozzano anticiparon las nuevas tecnologías incorporadas al Centro Tecnológico de la entidad, ubicado en la Av. Juan B. Justo 3600.

Creado en el 2007, el  Centro Tecnológico SMT actualmente ha superado con creces las expectativas iniciales en cuanto a la superficie ocupada, los empleos directos, la creación de nuevas líneas de montaje e inspección a través de la incorporación de máquinas y diversificación de procesos para la producción de medianos y grandes volúmenes.

La próxima etapa es el crecimiento de la estructura comercial. Actualmente provee alrededor de 40 empresas, con la intención de proyectarse a nivel nacional. Entre los procesos llevados adelante a partir de esta nueva tecnología se encuentra la producción integral de las placas para los decodificadores de la TV Digital.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.